lunes, 12 de agosto de 2013

28 horas de viaje

¡Snif... esto se acaba!
Hemos empezado hoy a las 10 de la noche y hemos calculado que tardaremos unas 28 horas en llegar a Manises. De momento llevamos dos horas de bus desde Malacca hasta el aeropuerto de Kuala Lumpur. Ahora esperaremos tres horas y media a que salga el vuelo hacia Doha. Volamos con Qatar Airways. Por culpa de mi pasaporte roto casi se queda Emili en Kuala Lumpur. Tras media hora de tensa espera me sellan el pasaporte. La tonta de la policía que le parecia mal que estuvieran separadas las tapas del pasaporte y encima, le abandona en una sala perdida de inmigración en la zona de llegadas. Después de un buen rato conseguimos juntarnos en la puerta de embarque. El vuelo transcurre muy bien ya que estamos en la primera fila de la clase económica. Llegamos a Doha a las 11 de nuestro reloj y las 6 hora local. 2 horas y media de espera y salimos hacia Barcelona.
En Doha a punto de embarcar para Barcelona
Ahora son las dos y cuarto y estamos esperando las maletas en el aeropuerto de Barcelona. El vuelo a ido muy bien pero son ya las ocho y cuarto de la noche de nuestro cuerpo. Ahora hacia la estación de trenes de Barcelona. Son las nueve y veinte en Manises Las tres y veinte de la mañana de nuestro cuerpo. Hemos vuelto a casa después de 27 horas y media. Fin del viaje. Ahora a pensar en el viaje del verano de 2014.

Último día en Malacca

Simpática familia de Sri Lanka
Chen Ho

Hoy es nuestro última día de viaje y toca hacer la maleta.... después visitaremos la ciudad y a las 22:00 cogeremos el bus para el aeropuerto de Kuala Lumpur. Hemos comenzado el día haciendo la maleta y visitando el Museo de Chen Ho. Es un centro cultural de un almirante chino que viajó por medio mundo un siglo antes que Cristóbal Colón. Interesante aunque necesitaría una puesta al día. Mientras Serge descansa Emili visita las iglesias de Melaka. Después nos vamos a comer al barrio portugués. Sólo hay un bar abierto y resulta un poco tristón. Comemos pescado sí aunque bueno resulta un poquito caro.
En el barrio portugués
Volvemos al Hotel en guagua (La 17 que vale para todo por 1'30 ringits=30 centimos). Emili se va a hacer un último masaje mientras Serge se queda el hotel viendo cómo le salen granos en el cuerpo (una intoxicación alimentaria???).


El hotel Puri
Decidimos irnos pronto hacia la estación de autobuses e ir a comprar al centro comercial de al lado. Pasamos un par de horitas visitando el supermercado y cenando en un restaurante del centro comercial. La comida nos sale baratísima (3€ entre los dos). Mientras hemos dejado las mochilas la consigna que recogemos a las 9. Salimos a esperar el autobús que se retrasa unos minutos Serge está que se sube por las paredes. Finalmente llegamos puntuales a la estación de autobuses del aeropuerto de Kuala Lumpur. Ahora a esperar que abran la facturación de Qatar Airways.


En el museo de Chen Ho

A Famosa la puerta portuguesa


domingo, 11 de agosto de 2013

Día de playa en la isla Pulau Besar

Hoy hemos pasado el día en Pulau Besar. Nos levantamos y nos vamos a la estación de autobuses y cogemos el número 8 que nos deja cerca del embarcadero. Andamos aproximadamente un kilómetro y descubrimos que nuestro barco sale en un par de horas compramos cualquier cosa para comer en el embarcadero. Tenemos suerte y adelantar un barco a la una.
El embarcadero
La "suculenta" comida del día



El paseo en barco es esperanzador islas pequeñitas con palmeras por todas partes. Son sólo 15 minutos de trayecto.






Malacca al atardecer

A la llegada descubrimos corales en la playa. La isla está llena de musulmanes. Hay tumbas de los primeros misioneros musulmanes. La playa no es demasiado agradable para bañarse. No cubre apenas y el agua está un poco turbia. Visitamos las tumbas y tomamos unos tes.
Mujeres en la playa

Bajando la marea
Paseo vespertino


Tenemos suerte y el barco de vuelta también adelanta su salida.
El barco de la vuelta

Una vez el embarcadero andamos un poco y nos para un coche que no lleva por apenas el doble del precio del autobús. Todo no sale redondo. Llegamos a la estación de autobuses y compramos los billetes para el día siguiente. Volvemos en bus hacia él Chinatown. Nos duchamos en el hotel y salimos a cenar a un restaurante cerca "Nancy's kitchen". Comida típica Nyonya. Pedimos platos típicos que no nos acaban de convencer. Nos tomamos unos gin tonics en el eleven y nos vamos a dormir.










sábado, 10 de agosto de 2013

Segundo día en Malacca




Chinatown Malacca
Nos hemos levantado tarde y al abrir la puerta hemos descubierto el periódico que nos regalaba el hotel colgado del pomo. La verdad que el hotel tiene muchísimos detalles con los clientes. Nos reponen de el agua, el té y cualquier artículo de la habitación.

Hotel Puri
En nuestro hotel Puri
 Tras desayunar nos hemos ido a visitar la casa museo "Baba-Nonya Heritage Museum".  Una preciosa casa de una familia de comerciantes chinos que sea afinco en Malaca. Baba hace referencia a los descendientes varones y Nonya a sus consortes de origen malayo. Hemos paseado por el barrio que es precioso y hemos visitado varios templos.

Mezquita Kg King

Templo budista Chang Hoon Teng

Haciendo ofrendas en el templo


Techos del Chinatown
Después hemos comido la peor comida del viaje en un restaurante chino.
Imposible comérselo


Curiosa pintada
Volvemos a descansar al hotel.  Cenamos pronto en el restaurante pakistaní Pak Putra que nos encanta,
Después salimos a visitar la puerta de Santiago (A Famosa). Y nos divertimos grabando vídeos de los trishaws. Nos tomamos unos gintonics en el restaurante Bamboo y paseamos por la "Jonker street". Hay muchísima gente. Vemos al famoso maestro de kung fu. Tomamos algunas copas más y a dormir...

viernes, 9 de agosto de 2013

Descubriendo Malacca




¡Qué kitsch los trishaws!

Nos hemos levantado y hemos decubierto el excelente bufet desayuno que nos proponen  en el hotel. La verdad es que el Hotel Puri está muy bien.Al salir del hotel nos damos cuenta del calor que hace en la calle. Hace un día precioso de sol pero muy caluroso. Paseamos un poco y nos vamos a buscar dinero a un cajero.
Iglesia de Cristo

El cajero está en un centro comercial bastante alejado de la zona donde estamos. Decidimos ir a pescar llanos del calor al centro comercial y comer allí. Comemos en una especie de corredor de restaurantes que comparten la caja y las mesas.Es muy típico de esta zona y bastante barato (Platos de uno a tres euros).
Típica zona de comida en un centro comercial


Nos tomamos un helado y utilizamos el wifi. Aquí en Malasia estoy bastante más complicado encontrar wifi que funcione bien. De camino al hotel visitamos el barco museo. Es una reproducción de un Galeote portugués. Serge prefiere quedarse de compras
Museo naval

 Nos tomamos unas copitas en el eleven. Ya parece nuestra segunda casa. Descansamos en el hotel nos aseamos y salimos a cenar. Para variar acabamos cenando estupendamente en el eleven. Con un "Bucket" de cervezas (Un cubo con hielo y cinco botellas de cerveza) para entretenernos porque la la cocina está muy saturada. Son las fiestas mayores de Malasia por el fin del Ramadán. Aquí lo llaman "Raya". Esta llenísimo de turistas malayos. Después paseamos por el precioso barrio del Chinatown. Tienen un patrimonio excepcional con templos budistas, Mezquitas, Iglesias católicas ... Nos tomamos unas copas más y nos vamos a dormir.

Trishaws delante de la iglesia de Cristo

Probando el objetivo de la cámara

Más trishaws

jueves, 8 de agosto de 2013

Último día en Vietnam

Hoy cogemos un vuelo a las 7 40 hacia Ho Chi Minh. Después otro hacia Kuala Lumpur a las 13:30:
Nos levantamos al alba y el taxista ya nos está esperando. se desvive para ayudar a serge a llevar las maletas. Nos deja en el aeropuerto donde, sin problemas, cogemos el avión.
El avión que nos lleva a Ho Chi Minh
Llegamos al aeropuerto de Ho Chi Minh y esperamos al siguiente vuelo con Airasia
Azafata portatil
En el aeropuerto de Ho Chi Minh
Comemos durante el vuelo y llegamos a las 16:30 a Malasia. Localizamos la parada de autobús hacia Malacca. Compramos los billetes y llegamos sin problemas a Malacca a las 9. Conocemos a un chico y sus dos sobrinos de Bilbao. Esperamos hasta las 9 y media para coger el autobús local que nos lleva al centro. Serge se queda con las mochilas y Emili localiza el hotel. Es una pasada de bonito y en medio del Chinatown. Nos sorprenden los peculiares trishaws. Son super kichts llenos de flores y luces. La ciudad está llena de gente es festivo en Malasia (el Hari Raya de final del Ramadán). Salimos a intentar encontrar un restaurante decente (es día 8). Desesperados casi cenamos en un cutre chiringuito. Al final cenamos estupendamente en un italiano. Botella de vino incluida. Tomamos unas copas en el barrio y nos vamos a dormir.

miércoles, 7 de agosto de 2013

Día de playa y compras en la isla de Phu Quoc

Hoy hemos previsto ir a bañarnos en la playa larga de al lado del hotel. Nada más llegar a la playa hace un día de sol. Nos bañamos Y al rato comienza a llover.
De repente empieza a llover
Volvemos al hotel a ducharnos Y salimos a comer a la capital de la isla. Elegimos un restaurante familiar de Duong Dong. Visitamos la tranquila ciudad.
La playa larga
Niño en la playa

martes, 6 de agosto de 2013

Excursión en barco por la isla de Phu Quoc

Bonito coral azul
Hoy hemos quedado a las ocho y cuarto de la mañana. Nos recogen en el hotel y nos llevaran a ver las doce islas diminutas que hay en el sur de la isla de Phu Quoc. Por el precio de 350000 dongs nos preparan la comida, nos llevan a bucear y a pescar...
Coral verde

Pez y corales



Curioso bicho

Casa flotante de An Thoi

La playa de Bai Sao

Pescando en la playa
Preciosos corales

lunes, 5 de agosto de 2013

Llegando a la isla de Phu Quoc

La playa larga de Phu Quoc
Hoy tenemos un vuelo a la una con destino a Isla de Phu Quoc...Todo va sobre ruedas. Emili se ha hecho masaje estupendo. El hotel nos ha llamado un taxi que nos ha costado un poco menos de 200000 dongs. El aeropuerto está un poco lejos de la ciudad pero es muy moderno y súper nuevo. Emili todo despistado ha metido la navaja en la bolsa de mano. Al final ningún problema y ha podido facturar la navaja con la maleta.
El moderno aeropuerto de Can Tho

Pescadores llegando a la playa

Pelea de perro y mono
Los increíbles mariscos del mercado nocturno